La Cooperativa Colanta y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han creado la iniciativa «Yuca amarga para una dulce leche», un proyecto que busca mejorar la competitividad de las comunidades del Bajo Cauca antioqueño, Cesar, Sucre y Córdoba a través de alternativas productivas para sus habitantes.
Encuentra aquí más boletines de este proyecto.
BOLETÍN 14 – ABRIL 2020
INICIAN ENTRENAMIENTOS VIRTUALES A TRAVÉS DE COLANTA EDUCA
60 productores de leche innovaron utilizando la herramienta de educación virtual Colanta Educa para recibir un entrenamiento en mejoramiento genético en ganado.
La plataforma de educación virtual se convierte en un valioso instrumento de comunicación para continuar el acompañamiento y la actualización técnica de los productores agropecuarios en tiempos de distanciamiento social.
MUJERES DE CAUCASIA (ANTIOQUIA) REALIZAN LOS PRIMEROS ENVÍOS DE YUCA SECA
La Asociación para el Desarrollo y Crecimiento Económico del Talento Humano (ASDECRETH) conformada por mujeres productoras de Caucasia, realizó la primera venta de 13,8 toneladas de yuca seca a la planta de concentrados de Colanta.
Como ASDECRETH, seis asociaciones más han logrado implementar con éxito la producción y el procesamiento de yuca industrial en la región, buscando obtener en esta actividad productiva un medio de vida lícito y sostenible.
CUIDANDO DE LA SALUD DE LOS PRODUCTORES Y ASISTENTES TÉCNICOS DE LECHE Y YUCA
Luego de la elaboración de un completo protocolo con las medidas necesarias para evitar el contagio por COVID-19 durante el desarrollo de sus operaciones, Colanta avanzó en la protección de productores y asistentes técnicos dotándolos de equipo preventivo.
Kits con tapabocas, guantes, detergentes y geles antibacterianos fueron distribuidos entre las personas involucradas en el trabajo de campo.